jueves, 23 de octubre de 2008

YAZOO

Sólo dos discos bastaron para que la banda conformada por Vince Clarke y Alison Moyet acaparará varios números unos en las listas de éxitos británicas y se quedaran impregnados en la memoria colectiva de todos aquellos de más de veinte años. Yazoo, homologando el nombre de un río en Missisipi (Estados Unidos), vieron la luz en Inglaterra a principios de los 80 y se ganaron un merecido espacio y una innegable fama que le sigue haciendo sombra a Clarke y Moyet hasta hoy en día, a pesar de que ninguno parece quejarse.
Fugaces o por decir lo menos escasos en la producción discográfica. Sin embargo, Yazoo supo quedarse en la memoria auditiva de una buena parte del planeta. Conocidos como Yaz en Estados Unidos, son poseedores de un particular sonido, pero de una más asombrosa historia de sus integrantes: Vince & Moyet.Vince Clarke, el chico de la banda, se ha convertido a lo largo de su trayectoria en un generador compulsivo de bandas y éxitos radiofónicos. Su incipiente carrera como músico se inició de la mano del grupo Composition of Sound, que más tarde se convertiría en el mítico Depeche Mode, nombre que Clarke sacó de una revista de modas francesa.

Los chicos de Basildon comenzaron a despegar en el circuito sónico inglés tras la grabación de su primer álbum Speak & Spell, empezaron a recibir cartas de fans; pero el éxito molestó a Clarke. No estaba contento con desaprovechar su lado artístico en manos del marketing. Vince Clarke actuó por última vez con Depeche Mode el 3 de diciembre de 1981 en el programa de televisión "Off The Record Show" y deja formalmente a la banda el 12 de diciembre del mismo año. Pero antes de emigrar de Depeche dio la última demostración de compañerismo: ofreció a la banda el tema Only You, los chicos de Depeche la rechazaron, señaló Clarke a su salida.

Sin Depeche Mode de compañia, Clarke decidió embarcarse en un nuevo proyecto musical. Pero esta vez la formación sería un dúo, fórmula que le trajo éxitos y que reiteró en experiencias posteriores. Depeche Mode no era la primera tentativa que Clarke tenía con la producción musical. Antes de esa experiencia ya había probado suerte con un grupo pop denominado No Romance in China (en la que participó uno de los integrantes de Depeche) y un dúo gospel, algo muy parecido a lo que generaría en su proyecto posterior. Clarke siguió con su pasión por la música acompañada de sintetizadores y con las ganas de volcar su talento creativo en otra agrupación. En eso estaba cuando apareció Alison Moyet, una chica que tocaba de vez en cuando con su banda en un pub de Basildon. Así nació Yazoo, una de las agrupaciones emblemáticas del electro pop y un referente innegable para la corriente revival actual. Moyet y Clarke consiguieron articular un dúo que fusionaba magníficamente el pop electrónico tan característico de Clarke y los guiños blues que aportaba la extraordinaria voz de Moyet.

La banda publicó su primera producción, titulada "Upstairs at Eric's", en 1982; al que se sumaría posteriormente "You and Me Both"(83), su último álbum. Tan sólo dos discos bastaron para que la banda se hiciera conocida por canciones tan legendarias como "Don't Go", "Nobody's Diary" o el mismisimo "Only You", que posteriormente fue versionado por Judy Collins, Rita Coolidge y Richard Clayderman. Sólo dos éxitos bastaron para que el genio de Vince Clarke volviera a mostrar su talento. A pesar de la fama instántanea del dúo, la sociedad Clarke y Moyet no resistió y sólo pudo anunciar su separación. Discográficamente sólo se volvió a saber de Yazoo en 1999, cuando el sello Mute (casa discográfica que editó sus dos trabajos) decide realizar un compilatorio denominado "Only Yazoo: the best of Yazoo", disco que contiene sus éxitos probados y alguna que otra remezcla. A lo anterior se pueden sumar una serie de homenajes y reversiones que año a año realizan fan&qacute;ticos de la banda, alentados en el último tiempo por un creciente fenómeno revival.Los caminos de Moyet y Clarke se separaron completamente después de la ruptura de Yazoo. Vince Clarke se asoció con Eric Radcliffe, el que fuera productor de Yazoo, en el grupo The Assembly, agrupación que tuvo un gran y único éxito con el single "Never Never" interpretado por Feargal Sharkey (cantante de The Undertones). Pero Clarke seguiría cosechando éxitos, esta vez de la mano de Andy Bell, con quien formaría en 1995 el dúo que hoy conocemos como Erasure. Bajo esta nueva formación Clarke logró emular el éxito que no logró saborear con Depeche Mode. Por otra parte, Alison Moyet pudo al fin dedicarse al blues después de firmar un contrato con la multinacional Sony Music. Edita en 1991 la placa titulada Hoodoo, con la que recibe una nominación al Grammy por su elegante mezcla de rock, el soul y el gospel.

A esa producción se sumó Essex en 1994; placa que ayudó a redondear las cifras de sus ventas de discos en 20 millones de copias. A lo anterior se sumó su participación en el musical "Chicago" en el West End londinense. Pero el año 2002 trajo novedades firmadas por Alison Moyet. Después de ocho años paralizada por su antigua campañia discográfica, la ex voz de Yazoo publica "Hometime" un álbum en clave downtempo con evocadoras e intimistas canciones en inglés y francés; producido por los ingenieros de Goldfrapp y Massive Attack y en el que también colabora el guitarrista de Portishead. Un disco que la acerca de lleno al sonido de Bristol.

No hay comentarios: